Mi cuerpo cambió en el embarazo y no me reconozco

 

Mamá dinosaurio embarazada mirándose en el espejo algo decepcionada por su cuerpo.



 

Mi cuerpo cambió en el embarazo y no me reconozco…

 

“Estoy con obesidad tipo 3… y aunque hago dieta y ejercicio, no bajo nada. Solo me miro y lloro.”

 

 RESPUESTA DIRECTA: haz esto hoy mismo

Ejercicio espejo consciente

Colócate frente al espejo, respira profundo y dite:

Estoy creando vida. Este cuerpo no me traiciona, me protege y me sostiene.”

Pon una mano en tu corazón y otra en tu vientre. 

Respira con gratitud. 

Hazlo por 7 días.

 

🧠 ¿Qué dice la ciencia y qué dice tu alma?

🌿 La ciencia:

Durante el embarazo, tu cuerpo prioriza proteger al bebé. Esto incluye:

  • Cambios hormonales que afectan tu metabolismo.
  • Mayor retención de grasa para asegurar reservas energéticas.
  • Cambios en el centro de gravedad, circulación y digestión.

Además, si ya tenías sobrepeso, tu cuerpo entra en un estado de adaptación y resistencia, y no siempre responde a dieta + ejercicio de forma inmediata.

Estudios confirman que el estrés y la culpa elevan el cortisol, lo cual puede hacer que el cuerpo retenga grasa como defensa. Es decir, tu cuerpo no está fallando: está resistiendo por miedo.

 

Infografía, obesidad en el embarazo

 

💗 El alma y el vínculo:

Como leemos en Desde el Vientre a la Vida, el cuerpo materno es el primer aula del bebé. Lo que tú piensas, sientes y dices sobre ti… es información que llega a tu bebé como una enseñanza emocional.

Si te hablas con desprecio, el bebé puede sentir ese ambiente tenso.
Si te hablas con amor, el bebé aprende autocuidado desde el vientre.

 

🪷 GUÍA PRÁCTICA: Qué puedes hacer tú

🖊️ 1. Escribe un diario de gratitud corporal

Cada noche, escribe 1 cosa que tu cuerpo hizo hoy para sostener la vida.
Ej: “Hoy respiré profundo para calmarme. Eso nutrió a mi bebé.” Puedes iniciar un diario del bebé, mismo que lo ayudará mucho cuando sea más grande. 
 

💞 2. Haz una carta de perdón a tu cuerpo

 ✍️ ¿Cómo se escribe?

1. Comienza nombrando a tu cuerpo

Dale un nombre simbólico o simplemente llama: “Querido cuerpo”, “Mi templo”, “Compañero de vida”, “Mi casita de gestación”

2. Exprésale todo lo que sientes

Sin censura. Puedes escribir:

  • “Me duele no reconocerme.”
  • “Te he tratado con exigencia, juicio y dureza.”
  • “He tenido miedo de ti, de lo que reflejas.”

3. Reconoce su esfuerzo

Incluye frases como:

  • “Aun con miedo, sigues latiendo por mí y por mi bebé.”
  • “Gracias por sostener este milagro con tus curvas, tus cambios y tus marcas.”

4. Pide perdón y ofrece amor

Cierra con un acto de amor. Ejemplo:

  • “Perdóname por no haber visto lo valiosa que eres.”
  • “Te prometo mirarte con más ternura cada día.”
  • “Hoy empiezo a cuidarte no por castigo, sino por gratitud.”

5. Firma como quien elige amar

Conecta contigo misma:

Con amor y conciencia,
[Tu nombre] – la que elige sanar.

 

🌿 ¿Qué hacer con la carta?

  • Léela en voz alta frente al espejo.
  • Puedes guardarla en tu diario de embarazo.
  • O bien, quemarla como un ritual simbólico, dejando ir la culpa y dejando que nazca una nueva relación contigo misma.

 

Este acto sencillo puede marcar el inicio de un embarazo más amoroso y consciente.

 Tu cuerpo no es tu enemigo: es el puente entre tú y la vida que estás creando.

Con amor y visión. 💛  

Exprésale todo: frustración, tristeza, arrepentimiento… y ciérrala con una frase de reconciliación:

“Te veo. Te reconozco. Gracias por sostenerme en este viaje.”

 

Infografía, autoestima en el embarazo

 

🔄 3. Evita un lenguaje que te castigue

Reemplaza frases como “estoy gorda” por “mi cuerpo está en un proceso de transformación sagrada”.

🎶 4. Muévete por amor, no por castigo

Elige un tipo de movimiento que te haga sentir viva (baile suave, yoga, caminar al aire libre) y hazlo como un acto de celebración corporal.

 

🔮 RITUAL SUGERIDO: “Ritual del nombre nuevo”

1.    Escribe un nuevo nombre para tu cuerpo de mamá. Ej: “Templo de vida”, “Mi casita poderosa”, “Raíz de amor”.

2.    Cada vez que te mires al espejo, repítelo:

“Gracias, [nombre], por sostener este milagro.”

3.    Si quieres, escribe ese nombre en tu espejo con marcador lavable.

 

🌸 Frase para llevarte hoy

“Mi cuerpo no está roto. Está respondiendo al amor, al miedo y a la vida. Hoy elijo guiarlo con ternura.”

 

Preguntas frecuentes

1.    ¿Puedo bajar de peso en el embarazo si tengo obesidad?
Sí, con guía médica. Pero lo importante no es la balanza, sino cuidar al bebé y a ti emocional y físicamente.

2.    ¿El bebé siente si yo me siento mal con mi cuerpo?
Sí. Percibe tu estado emocional. No el juicio corporal, pero sí el ambiente emocional que creas.

3.    ¿Cómo cambio mi relación con la comida sin castigarme?
Haz de la comida un acto consciente: respira antes de comer, agradece, elige por amor y no por culpa.

 

📘 Lectura recomendada

En Desde el Vientre a la Vida, exploramos cómo el cuerpo es el primer entorno de aprendizaje del bebé. Aprender a amar tu cuerpo es enseñarle a tu hijo a amarse desde antes de nacer.

👉 Consíguelo aquí

👉 Si quieres descargar la guía hazlo aquí

 

¿Te sentiste identificada con este artículo? 

¿Qué palabra usas tú para nombrar tu cuerpo de mamá?

 Te leo en los comentarios, hermosa creadora de vida.

 

Despedida y firma

 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente